PERIODO TERCERO
TALLER 1 NÚMEROS ENTEROS
Grado sexto
1 Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?
2 Una bomba extrae el petróleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo eleva a un depósito situado a 28 m de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo?
31 ¿Qué diferencia de temperatura soporta una persona que pasa de la cámara de conservación de las verduras, que se encuentra a 4ºC, a la del pescado congelado, que está a −18ºC?
2 ¿Y si pasara de la cámara del pescado a la de la verdura?
Nota: La diferencia de temperatura en valor absoluto es igual en ambos casos. El signo menos del primer caso nos indica que se produce un descenso de la temperatura, y el signo más del segundo un aumento
4 La temperatura del aire baja según se asciende en la Atmósfera, a razón de 9ºC cada 300 metros. ¿A qué altura vuela un avión si la temperatura del aire es de −81ºC?
5 En un depósito hay 800 lts de agua. Por la parte superior un tubo vierte en el depósito 25 lts por minuto, y por la parte inferior por otro tubo salen 30 lts por minuto. ¿Cuántos litros de agua habrá en el depósito después de 15 minutos de funcionamiento?
6 Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente, y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números enteros: 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7
7 Representar gráficamente, y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números enteros: −4, 6, −2, 1, −5, 0, 9
TALLER 2
1 RESUELVA LAS OPERACIONES:
d. (−3) + (−2) + (−3) + (−5) =
2 Realizar las siguientes operaciones con números enteros:
2 Realizar las siguientes operaciones con números enteros:
1 (3 − 8) + [5 − (−2)] =
2 5 − [6 − 2 − (1 − 8) − 3 + 6] + 5 =
3 9 − [6 + (− 2)] =
4 [(−2) − (−3)] =
5 (5 + 3 − 2 − 6 − 4 ) + (4 − 2 − 3 + 6) − (7 − 8 + 2 − 2) =
6 [(17 − 15) + (7 − 12)] − [(6 − 7) + (12 − 23)] =
6 [(17 − 15) + (7 − 12)] − [(6 − 7) + (12 − 23)] =
10 Realizar las siguientes operaciones con números enteros:
1(7 − 2 + 4) − (2 − 5) =
2 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2]=
1(7 − 2 + 4) − (2 − 5) =
2 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2]=
3 −12 3 + 18 − (−12 + 6 + 8) =
TALLER 3
NÚMEROS ENTEROS
Problemas de números naturales
1 Dados los números 5, 7 y 9 forma todos los números posibles de tres cifras distintas, ordénalos de menor a mayor y súmalos.
3El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
4Pedro compró una finca por 643.750 € y la vendió ganando 75.250 €. ¿Por cuánto lo vendió?
5Con el dinero que tengo y 247 € más, podría pagar una deuda de 525 € y me sobrarían 37 €. ¿Cuánto dinero tengo?
6 Se compran 1600 Kg de boquerones, a razón de 4 €/Kg. Si los portes cuestan 400 € y se desea ganar con la venta 1.200€. ¿A cuánto debe venderse el kilogramo de boquerones?
7¿Cuántos años son 6.205 días? Consideramos que un año tiene 365 días.
8 Juan ha comprado un coche cuyo valor era 18.600 €. En el momento de la compra pagó 5.495 €. , y el resto en 12 mensualidades. ¿Cuánto pagó cada mes?
9 En una piscina caben 45.000 litros. ¿Cuánto tiempo tarda en llenarse mediante un grifo que echa 15 litros por minuto?
10 En un aeropuerto aterriza un avión cada 10 minutos. ¿Cuántos aviones aterrizan en un día?
11 En una urbanización viven 4 500 personas y hay un árbol por cada 90 habitantes. ¿Cuántos árboles hay en la urbanización? ¿Cuántos árboles habrá que plantar para tener un árbol por cada 12 personas?
12. En la taquilla de un teatro se obtiene el dinero de la venta de 16 palcos a 12 € cada uno; 500 butacas a 9 €. cada una y 300 entradas generales a 6 €. Los gastos de luz, limpieza y sueldos ascendieron a 1234 euros. ¿Cuál será el beneficio obtenido?
13. Dos ciclistas parten del mismo punto y en dirección opuesta. Uno de ellos corre 12 km. cada cuarto de hora y el otro 15 km. en el mismo tiempo. Al cabo de 3 horas, ¿a qué distancia se hallará el uno del otro?
14. Una avioneta vuela a razón de 96 Km. por hora. Si ha realizado 8vuelos de 2 horas cada uno. ¿Qué total de kilómetros ha recorrido? ¿Cuántos metros?
15. Un libro consta de 248 páginas, cada una de las cuales tiene 26 líneas. Si en cada línea entran por término medio 47 letras, ¿cuántas letras tendrá aproximadamente el libro?
16. En un monte se plantaron 84 hileras de árboles de 57 árboles cada una.Si los árboles costaron 45 € cada uno. ¿Cuál fue el precio total que se pagó?
17. Se han repartido 3.856 kg. naranjas entre dos fruterías . Una recibió el doble que la otra. ¿ Cuántos kilogramos de naranjas recibió cada frutería?
18. Un sastre ha comprado ocho piezas de paño, cada una de las cuales medía 12 decámetros, 24 metros. Habiendo pagado a 12 euros el metro ,¿qué cantidad total pagó?
19. .-Un rollo de alambre mide 373 metros, y ha de cortarse en dos partes de forma que una de ellas tenga 37 metros más que la otra. ¿Cuál debe serla longitud de cada parte?
20. Un hombre quiere recorrer a pie una distancia de 1.015 Km. andando por término medio 4 horas por la mañana y 3 horas por la tarde, si camina por término medio 5 km. cada hora. ¿cuántas horas empleará en hacer el recorrido? ¿Cuántos días?
21. .- ¿Cuántos minutos tardará en llenarse un depósito de 10.080 litros de capacidad si recibe agua por tres grifos que arrojan, respectivamente, 60 litros, 70 litros y 80 litros cada minuto?
22. Mohamed y Kevin han metido sus cromos de futbolistas en un sobre, en total han reunido 75 cromos; si Mohamed metió el doble que Kevin, ¿cuántos cromos metió cada uno?
23. En un hotel se aloja durante 10 días una familia compuesta de 4 personas.Al despedirse tuvo que pagar 2.250 €. ¿Cuál fue el precio diario de cada persona?
24. Una revista semanal tiene 5 páginas de anuncios y 19 páginas de ilustraciones. En cada una de las primeras hay por término medio 8 anuncios y en cada página de ilustración 5 fotografías. Al cabo de un año (52 semanas), ¿cuántas páginas, cuántos anuncios y cuántas fotografías habrá publicado?
25. Un camión ha hecho un recorrido durante 1 hora. Si la rueda tiene 2 metros de longitud y da 8 vueltas por minuto, ¿cuál es el recorrido efectuado por dicho automóvil?
26. Se pagaron 17.630 euros para arreglar una casa que valía 93.384 euros. Después de arreglarla se quiere vender ganando en la venta 3.424 €. sobre el coste total. ¿Cuánto dinero le da
RECUPERACIÓN PERIODO UNO GRADO SEXTO
1. Operaciones entre números decimales
Suma
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resta
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Multiplica
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
División: escriba en forma de división y resuelva
|
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
a. 27 + 3 · 5 – 16 =
b. 27 + 3 – 45 ÷ 5 + 16 =
c. (2 · 4 + 12) (6 − 4) =
d. 3 · 9 + (6 + 5 – 3) + 12 ÷ 4 =
e. 2 + 5 · (2 · 3) =
f. 440 − [30 + 6+ (19 − 12)] =
4 El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
5 Pedro compró una finca por $ 643 750 y la vendió ganando $ 75 250. ¿Por cuánto lo vendió?
6 Con el dinero que tengo y$ 247 más, podría pagar una deuda de $ 525 y me sobrarían $ 37. ¿Cuánto dinero tengo?
RECUPERACIÓN FINAL
1. Sacar factor común en las expresiones:
b. (−2) − 12 + (−2) − (−6) =
c. 8 − 5 + 8 + 8 − (5 + 1) =
d. (−3) + (−2) + (−3) + (−5) =
2. Realizar las siguientes operaciones con números enteros:
a. (3 − 8) + [5 − (−2)] =
b. 5 − [6 − 2 − (1 − 8) − 3 + 6] + 5 =
c. 9 − [6 + (− 2)] =
d. [(−2) − (−3)] =
e. (5 + 3 − 2 − 6 − 4 ) + (4 − 2 − 3 + 6) − (7 − 8 + 2 − 2) =
f. [(17 − 15) + (7 − 12)] − [(6 − 7) + (12 − 23)] =
3. Realizar las siguientes operaciones con números enteros:
a. (7 − 2 + 4) − (2 − 5) =
b. 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2]=
c. −12 3 + 18 − (−12 + 6 + 8) =
NÚMEROS ENTEROS
Problemas de números naturales
4. Dados los números 5, 7 y 9 forma todos los números posibles de tres cifras distintas, ordénalos de menor a mayor y súmalos.
6. El cociente de una división entera es 21, el divisor 15 y el dividendo 321. ¿Cuál es el resto?
7. Pedro compró una finca por 643.750 € y la vendió ganando 75.250 €. ¿Por cuánto lo vendió?
8. Con el dinero que tengo y 247 € más, podría pagar una deuda de 525 € y me sobrarían 37 €. ¿Cuánto dinero tengo?
9. Se compran 1600 Kg de boquerones, a razón de 4 €/Kg. Si los portes cuestan 400 € y se desea ganar con la venta 1.200€. ¿A cuánto debe venderse el kilogramo de boquerones?
10. ¿Cuántos años son 6.205 días? Consideramos que un año tiene 365 días.
11. Juan ha comprado un coche cuyo valor era 18.600 €. En el momento de la compra pagó 5.495 €. , y el resto en 12 mensualidades. ¿Cuánto pagó cada mes?
Con la siguiente información responda las preguntas 12 a 17
El número de horas que dedican los veinticuatro alumnos de una clase a realizar un trabajo de i investigación de Geometría:
5, 5, 10, 10, 11, 12, 12, 12, 13, 14, 15, 14, 15, 15, 15, 14, 15, 17, 18, 18, 20, 20, 13, 23
12. La media aritmética para esta muestra es:
a) 14
b) 14.61
c) 14.71
d) 14.51
13. La moda para esta muestra es:
a) 12
b) 15
c) 18
d) 20
14. La mediana para esta muestra es:
a) 14
b) 15
c) 18
d) 20
15. El dato que menos se repite en la muestra es
a) 12 y 17
b) 11 y 17
c) 18 y 11
d) 11 y 13
16. La cantidad de veces que se repite el dato 15 es:
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
17. En una muestra estadística la moda indica:
a) La cantidad de datos que tiene la muestra
b) El dato que menos se repite
c) El dato que más se repite
d) La cantidad de veces que se repite cada dato
Preguntas abiertas
Con la siguiente información responda las preguntas 18 a 20
Las calificaciones de 50 alumnos en algebra lineal han sido las siguientes:
5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.
18. Halle la media aritmética
19. Halle la moda
20. Halle mediana
Periodo dos
LICEO FARALLONES DEL NORTE
GRADO 6
taller de matemáticas
Estudiante: _____________________________________fecha:_______________
Las preguntas 1 a 8 se responden con la siguiente información
Son representación típica de las operaciones q se pueden efectuar entre números enteros así como la identificación de si un número es entero, racional o natural.
1. Teniendo en cuenta sus características, de Todo número es posible afirmar que si el número es
a) entero es también natural.
b) natural es también entero.
c) No es entero ni natural
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
2. Cuando se analiza un número, según sus características podemos decir que
a) no puede ser natural y entero a la vez.
b) puede ser natural y entero a la vez.
c) Algunos números no son naturales pero si enteros.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
3. Según la naturaleza matemática, del número 25 puedo decir que
a) Es entero pero no natural.
b) No es entero ni natural
c) Es entero y natural.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
4. El número -12 pertenece al conjunto de los números Reales, de el podemos afirmar que
a) es entero pero no natural.
b) no es entero ni natural
c) es entero y natural.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
5. Si a es un número entero, cuando lo expresamos de la forma |a| hablamos del valor absoluto de a. Al resolver esta operación matemática
a) siempre tiene el signo contrario de a.
b) sólo será natural si a lo es.
c) siempre es natural.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
6. Cuando se manejan las operaciones matemáticas con valor absoluto debemos tener ciertos procesos. La solución para el producto|-3| · |2| es
a) −6
b) 6
c) −|2 · 3|
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
7. El número 7/8 lo conocemos como un un numero fraccionario. De este numero podemos decir que
a) no es racional ni natural.
b) es racional pero no natural.
c) es racional y natural.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
8. El número 3,215 esta formado por una parte entera y una parte decimal. De este numero podemos decir que
a) no es entero ni natural.
b) es entero pero no natural.
c) es racional y pero no natural.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
9. La edad de juan y su padre sumaban 50 años en el 2000. Si Juan cumplió 17 años en el año 2003 la edad de su padre en el año 200 era
a) 34 años
b) 39 años
c) 36 años
d) 33 años
10. Si el costo de una chocolatina es de $ 250, cuanta chocolatinas se pueden comprar con $ 9250
a) 33
b) 34
c) 36
d) 37
11. Hoy puedo comprar con $ 100.000, 50 cuadernos , pero al pasar el tiempo sube el precio de cada cuaderno a $ 2.500 entonces con el mismo dinero comprare solo
a) 20
b) 40
c) 60
d) 80
Responde las preguntas 12 a 14 con la siguiente información
Observa la secuencia
Fila 1 1+3=4
Fila 2 1+3+5=9
Fila 2 1+3+5+7=16
Fila 4 1+3+5+7+9=25
Fila 5 1+3+5+7+9+11=?
.
.
N filas
12. Cuál es el valor de la suma en la fila 5
a) 25
b) 36
c) 49
d) 64
13. Si llegáramos a la fila 10 la suma seria
a) 85
b) 90
c) 100
d) 110
14. El resultado de la suma de los términos de la fila 5 lo puedo expresar como una potencia así
a) 3 elevado al cuadrado
b) 4 elevado al cuadrado
c) 5 elevado al cuadrado
d) 6 elevado al cuadrado
15. Don Rodrigo fue a la tienda a comprar 5 kilos y medio de azúcar. Solamente encontró bolsas de 3 kilos, 1 kilo y de 1/2 kilo. El lleva exactamente la cantidad de azúcar que necesita, si compra
a) 1 bolsa de 3 kilos, 3 bolsas de 1 kilo
b) 2 bolsa de 3 kilos, 2 bolsas de 1 kilo
c) 1 bolsa de 3 kilos, 2 bolsas de 1 kilo y 1bolsa de 1/2 kilo
d) 1 bolsa de 3 kilos, 2 bolsas de 1 kilo y 3 bolsas de 1/2 kilo
Responde las preguntas 16 a 18 con la siguiente información
Tres amigos van a hacer un trabajo de ciencias naturales. Uno de ellos está dispuesto a preparar 3/7, otro, 1/3 del trabajo.
16. El trabajo realizado por los dos amigos lo encontramos efectuando una suma, cuyo total es
17. La parte del trabajo le corresponde realizar al tercer compañero es
18. Una de las actividades del trabajo consiste en averiguar cuantas botellas con capacidad de medio litro se pueden llenar con 20.000 litros
a) 100.000 botellas
b) 200.000 botellas
c) 20.000 botellas
d) 40.000 botellas
19. El túnel ferroviario más largo del mundo mide 33,42 millas, ¿cuál es su longitud en kilómetros si se sabe que una milla equivale 1,609 kilómetros.
a) 5,37576 kilómetros
b) 55 kilómetros
c) 53,77278 kilómetros
d) 66,5467 kilómetros
20. Los números racionales están formados por los números
a) Enteros y reales
b) Fraccionarios y decimales
c) Decimales y enteros
d) Racionales e irracionales
LICEO FARALLONES DEL NORTE
GRADO 6
Hoy asistimos al museo siglo XIX – XX. Cada niño pago $ 8000 y cada adulto el doble de lo que pago cada niño.
1. En la taquilla había la siguiente tabla de precios complétala
Cantidad de boletos para adulto
|
1
|
2
|
3
|
10
|
20
|
50
|
precio
|
Cantidad de boletos para niño
|
1
|
2
|
3
|
10
|
20
|
50
|
precio
|
2. Cuánto dinero se paga por los boletos de 18 niños y 28 adultos
3. Si se paga con $ 150.000, es posible comprar las entradas de 12 niños, _______ justifica tu respuesta.
4. Cuál es la diferencia entre el costo de 10 entradas de adulto y 10 de niño
5. Cuál será el costo de 19 entradas para adulto y 59 entradas para niño
Dados los conjuntos
U={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20}
A= {x /x es un numero par que pertenece a U}
B= {x /x es un número impar que pertenece a U}
Hallar:
6. AUB
7. A∩B
8. A’
9. B’
10. A’∩B’
Resolver en el cuaderno hasta la pregunta #7 y entregar el 21 de mayo
ResponderEliminarPROFE SOY MARCELA DE 6 PM TODO MUNDO TIENE QUE HACER ESO O SOLO LOS QUE RECUPERAN
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesor buenas noches.
ResponderEliminarPara saber cuando empiezo el blogs del tercer periodo.
Gracias
Jorge Luis Tapie Tezna
Profesor buenas noches.
ResponderEliminarPara saber cuando empiezo el blogs del tercer periodo.
Gracias
Jorge Luis Tapie Tezna
hola profesor soy luisa fernanda paz velasquez del grado 6To AM. entre al blog y no hay ningun archivo de recuperación del segundo periodo, quedo en espera de sus comentarios ya que en varias ocasiones hemos ido al colegio y nos dan este blog y no esta actualizado gracias.
ResponderEliminarhola profesor soy luisa fernanda paz velasquez del grado 6To AM. entre al blog y no hay ningun archivo de recuperación del segundo periodo, quedo en espera de sus comentarios ya que en varias ocasiones hemos ido al colegio y nos dan este blog y no esta actualizado gracias.
ResponderEliminar