Recuperación de primer periodo



LICEO FARALLONES DEL NORTE
GRADO 9

Con la siguiente informacion responda las preguntas 1 a 4
Dos años despues de haber abierto una empresa de software, los informes tanto de produccion como de ventas e inversion reflejan los buenos tiempos por los que atraviesa la empresa, la empresa es 15 mas que el doble de los empleados que trabajaron durante el primer año. En la actualidad los sueldos estan dados por la expresion  3x2 +1.120x +1.150.
1.       La expresion algebraica que representa la cantidad (x) de empleados para el segundo año es
                     a)      3x2 +1.120x +1.150.
  b)      x2 +15x 
      c)       15x +1.150.
d)      2x +15.
2.       Si el primer año la empresa tenia 50 empleados, para el segundo año tenia
a)      1900
b)      115
c)       100
d)      150
3.     Si a cada empleado se le paga un sueldo de $700.000 mas una bonificacion de $75.000 mensuales, la nomina es de
a)      77.500.000
b)      89.125.000
c)       70.000.000
d)      581.251.150
     4.     La mano de obra de cada empleado está capacitada para producir un promedio mensual de $6.500.000. de acuerdo a esta información se calculan los ingresos de la empresa en
a)     747.500.000
b)    665.000.000
c)     975.000.000
d)    500.000.000
     5.       Una agencia de turismo ofrece los siguientes precios para viajes aun determinado destino, de acuerdo con el numero depersonas que tomen conjuntamente el plan
Numero de personas
Valor del plan en ( $ )
2
600.000
3
900.000
4
1.200.000
5
.
6
.
7
.

La ecuacion que me facilita encontrar los valores de la tabla es
a)     Y=3x
b)    Y=2x
c)     Y=300.000x
d)    Y=200.000x
6.       El costo del plan para 7 personas en $ es
a)     2.800.000
b)    2.100.000
c)     3.100.000
d)    1.800.000
Los numeros decimales y fraccionarios son pertenecen a los racionales.
7.       Al multiplicar 3.6669 x 1000 = se obtiene
a)     366.69
b)    0.0036669
c)     3666.9
d)    36669
8.        El producto entre los factores 0.000012 y 10 000 es
a)     12
b)    0.12
c)     1.2
d)    0.012
                    9.        El cociente que encontramos al efectuar la division 324:÷ 0.018 es
a)     1.800
b)    0.18
c)     18.000
d)    180.000
          
              
10.     Al convertir la fracción 75 / 18     se obtiene el decimal 


a)     41.6666666……….
b)    416.666666……….
c)     0.41666666……….
d)    4.16666666……….
11.    La expresion 2(x+5y)  es igual
a)     10x + 5y
b)    X + 5y
c)     2x + 10y
d)    10x + 2y
12.    Al factorizar la expresion 5x + 25xy obtenemos la expresion
a)     5xy +25 x
b)    25(5x+ 5y)
c)     5x(1 + 5y)
d)    5xy(1 + 5)
13.    La expresion y=mx + b se denomina ecuacion de la recta de la forma punto pendiente
m   se identifica como

a)     El corte en el eje y
     b)    La pendiente de la recta
                                       c)     Un a pareja ordenada por donde pasa la recta
d)    El corte en el eje x
14.    b se identifica como
a)     El corte en el eje y
b)    La pendiente de la recta
                                 c)     Un a pareja ordenada por donde pasa la recta
d)    El corte en el eje x












RECUPERACIÓN SEGUNDO PERIODO
Grado noveno


1.  Di si las siguientes expresiones. algebraicas son polinomios, trinomios, binomios o monomios o no.
a)  x4 − 3x5 + 2x2 + 5
b)     7X2 
c)    1 − x
d)   5x−3
e)    x3 + x5 + x2
f)    x − 2x3 + 8
2.  El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta por valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas.
a)  Longitud de la circunferencia = 2Pi.r      r = 5 cm.     Pi=3,1416
b)  Área del cuadrado = l           l = 5 cm       
c)  Volumen del cubo = a           a =25 cm         
d)   2x3 + 5x - 3 ;      x = 1
e)   x4 − 2x3 + x2 + x − 1 ;       x = 1
f)   x10 − 1024 ;        x = −2
  
Factorizar
     3.  Factor común
                  a.  x+ x2
b.  2x4 + 4x2
c.   x2 – 4
d.  8x4 – 16
e.  x2 +6x 
f.   X2 − 10x
g.  x4 − 2x2  
h.  2x4 +4x3 − 8x2 − 10 x +6x
i.   2x3 − 7x2 + 8x
j.   x3 + 3x2 − 4 x
k.   6x4 + 15x− 9x

4.   Factorizar los polinomios
a.  9x4 − 4x2 =
b.  x+ 20x3 + 100x =
c.   3x− 18x3 + 27x =
d.  2x3 − 50x =
e.  2x5 − 32x =
f.   2x3 + x2 – 28x =

5.  Descomponer en factores los polinomios
a.  25x2 − 1=
b.  36x− 49 =
c.   x2− 2x + 1 =
d.  x2 − 6x + 9 =
e.  x2 − 20x + 100 =
f.   x2 + 10x +25 =
g.  x2 + 14x + 49 =
h.  x2− 11x + 30
i.   3x2 + 10x + 3
j.   2x2− x − 1



No hay comentarios:

Publicar un comentario